
¿Sería posible ubicar a los empleadores y empleados alrededor de la mesa en los departamentos de Tarija y Chuquisaca, como sucedió antes en los departamentos más grandes de Santa Cruz y Cochabamba?
Esa fue la pregunta cuando Roel Rotshuizen y Arnaldo Montero de CNV Internationaal y Sip Nieuwsma y Peter Boorsma de DECP viajaron a Bolivia en abril pasado.
Es la recesión económica lo que hace que los sindicatos en el departamento estén abiertos al diálogo con los empleadores regionales, como también es evidente cuando la delegación visitó el COD, el sindicato central. Y sin empresas no hay empleados, los sindicalistas también lo saben.
Rotshuizen y Nieuwsma hablaron sobre el modelo de consenso holandés y sobre el funcionamiento de la Fundación Laboral. Boorsma demostró que los empleadores y los sindicatos en Perú han establecido su propia fundación laboral, siguiendo el ejemplo holandés. Montero evaluó las iniciativas en Santa Cruz y Cochabamba.
En Tarija tanto los representantes de la organización de empleadores(FEPT), como la Central Obrera Departamental, confirmaron que este es un enfoque que coincide con sus necesidades y expresaron la intención de tomar medidas para llegar allí.
En Sucre, la capital tanto de Bolivia como del departamento de Chuquisaca, las reuniones se llevaron a cabo de acuerdo con un patrón similar y con las mismas conclusiones.